Los mejores dulces y postres yucatecos😋❤️👏
Los dulces en Yucatán tienen una peculiaridad que los hacen distintos a las de otras entidades e inclusive, hasta de otros países. No sólo es por su delicioso sabor, sino también por sus colores y en la forma en que se elaboran artesanalmente. Tiene influencia de las técnicas mayas junto con la española y hasta francesa, cuyos orígenes es de la segunda mitad del siglo XIX, y gracias estas combinaciones dieron como resultado a estas golosinas totalmente exquisitas.
Ver Todos Los Tours por Mérida Yucatán
Cremita de coco de dos colores😋
Las cremitas de coco de Yucatán se acostumbran preparar de dos colores (rosa y blanco) o sólo en color blanco; originalmente están elaboradas a base de coco y maicena.
Coquitos😋
Se hace con coco rallado, azúcar y yemas de huevo, al final adquiere el color obscuro y crujiente textura.
Sunchos (En Yucatán algunos lo conocen como «Nalgas de bebé» jaja).😋
Uno de los más solicitados es el suncho también llamado “nalga de vieja”, que asemeja a un bombón.
Este dulce, de forma cuadrada y que viene en paquetitos de a cuatro cada uno, son los más populares entre niños, jóvenes y adultos, debido a su sabor y bajo precio, ya que la bolsa tiene un costo de 10 pesos.
Buñuelos de cremita😋❤️ – Buñuelo con miel❤️
Son bolitas fritas hechas de harina de trigo. Son suaves, su centro es hueco y su masa esponjadita. Tradicionalmente antes de comerlos, se bañan con miel de abeja por dentro y por fuera.
Caballero pobre😋❤️
Elaborado con pan, huevos batidos y se espolvorea con azúcar y canela molida después de freír.
Dulce de pepita o coco❤️
A su vez, el coco y pepita de calabaza torteada o tostada, consiste en una “cama” redonda de azúcar sobre la que se pone la pepita o el coco en cuadritos, ya debidamente cocinado.
Churro de cremita o gaznate😋❤️
Es un dulce popular de forma cilíndrica, elaborado con una pasta de harina de trigo similar a la de los buñuelos, que se fríe y se rellena con merengue.
Palanqueta «Cacahuate»😋❤️
La palanqueta, se hace con cacahuates en trozo, azúcar, agua glucosa liquida, margarina, grasa o aceite vegetal, la cual también es ampliamente demandada por su sabor, textura, pero sobre todo, por su precio.
Paleta de mambito (Se elabora a base de azúcar). – Mambitos 😋❤️
Otro de los preferidos es el merengue, que se prepara con claras de huevo, azúcar, fécula de maíz y esencia de vainilla.
Dulce de cocoyol❤️😋👏 – Dulce de grosella❤️😋 – Dulce de papaya☺️👏 – Dulce de calabaza❤️👏
Dulce de nance👏😋
Entre estos dulces se encuentran de calabaza, ciruela, ciricote, yuca, papaya, cocoyol, grosella y nance.
Se preparan con una infusión de agua con canela, endulzada con azúcar, miel de abeja o piloncillo, a la cual se le agrega la fruta (ya pelada y en trozos, en el caso de la papaya), hasta que tenga una consistencia espesa color caramelo.
Toda esta gran variedad de dulces, sabores, colores y mezclas de culturas se ven en el día a día y en las principales celebraciones tradicionales de los yucatecos, incluso ahora con el «boom» de la gastronomía los dulces yucatecos han servido de inspiración.
Deja una respuesta