Hacienda Sotuta de Peon con Cenote
En la hacienda el tiempo parece haberse detenido a principios del siglo XIX, en la época del cultivo y explotación del henequén, producto que se vendía incluso en mercados extranjeros. desde que el visitante llega descubre una hacienda en funciones, que conserva detalles de su arquitectura original y varios elementos tradicionales que se pueden apreciar en las casas principal y de máquinas, con su chimenea de vapor, al igual que la bodega para sosquil y una red de rieles decauville para el transporte material y humano en plataformas jaladas por mulas.
El tour a la hacienda sotuta de peón inicia abordando las plataformas jaladas por mulas que transitan sobre rieles de cauville hacía la casa principal de la hacienda, posteriormente la casa de máquinas donde se observa el proceso de la raspa de las hojas de henequén, se visita el secadero y un pequeño museo, luego al sitio donde se almacena y prensa la fibra en pacas, se visita la corchería donde tienen la oportunidad de observar el peinado del sosquil en diversas máquinas, así como la elaboración de los hilos de uno y dos cabos, que luego se convierten en cuerdas de diversos calibres y finalmente en tela para diversos usos.
Ver Todos Los Tours por Mérida Yucatán
Salidas a partir de:
• 2 personas.
Precios:
• Adulto: $ 1,098.00 pesos mexicanos
• Menor de 4-12 años: $ 570.00 pesos mexicanos
Precio de transportación:
• De 1 a 4 personas: $ 2,367.00 pesos mexicanos
• De 5 a 10 personas: $ 4,180.00 pesos mexicanos
Itinerario:
• Hora: Salida desde hoteles entre las 8:15 am. a 8:45 am.
• Regresa: 4:00 pm. aproximadamente.
• Duración: 8 hrs. aproximadamente
• Tiempo del tour en la Hacienda: 3.5 hrs.
• Distancia de Mérida: 40 minutos o 45 Kms.
Incluye:
• Transportación con aire acondicionado (Si reservo con transportación).
• Guía
• Entrada
• Comida (No incluye bebidas) de 4 tiempos (1 entrada, 1 sopa, 1 plato fuerte y 1 postre).
• Visita a Casa Principal: Marco histórico de las haciendas y los hacendados.
• Coctel de bienvenida: Bebida frutal, no alcohólica.
• Corchada manual: Proceso de elaboración de sogas a mano.
• Raspadora*:Proceso de extracción de fibra de henequén.
• Prensa*: Proceso de elaboración de pacas de henequén.
• Corchería: Proceso de elaboración de sogas con máquina.
• Paseo en truck: Recorrido por las plantaciones en plataformas tiradas por mulas.
• Visita a Casa Maya: Trabajo en el campo y vida tradicional yucateca.
• Cenote: 1 hora para nadar en el cenote Dzul-Ha (traer traje de baño y toalla. Visores y chalecos salvavidas incluidos sin costo adicional).
• Restaurante: Entrada al restaurante de la Hacienda para tomar los alimentos.
• *Maquinaria en proceso los fines de semana.
Observaciones:
• Alimentos Incluidos. Lunch 4 tiempos. Servicio en Restaurante-Hacienda
• Bebidas No incluidas, costo adicional. Servicio en Restaurante-Hacienda
Lunch 4 Tiempos:
ENTRADAS
• EMPANADA DE CHAYA Y QUESO
Empanada de maíz y chaya rellena con queso bañado en salsa de tomate.
• PANUCHO
(pollo o cochinita), Tortilla frita hecha a mano rellena de frijol.
• LONGANIZA ASADA
Embutido de cerdo artesanal proveniente de Valladolid. Acompañada de chiltomate, cebolla asada y tortillas hechas a mano.
• PAPADZUL
Rollito de tortilla de maíz relleno de huevo cocido, bañado en salsa de pepita de calabaza y salsa de tomate.
SOPAS
• SOPA DE LIMA
Humeante caldo de pollo con jugo de lima, pollo deshebrado y tortilla de maíz frita.
• CONSOMÉ DE POLLO
Delicioso consomé con arroz a la jardinera
• SOPA MAYA
Rico consomé a base de tomate y epazote acompañado de queso, tortilla de maíz frita, aguacate y crema.
PLATOS FUERTES
• COCHINITA PIBIL
Deliciosa pierna de puerco bañada en salsa de achiote, envuelta en hoja de plátano horneada bajo tierra.
• FAJITAS A LA YUCATECA
Ricas tiras de pechuga de pollo a la plancha marinadas en achiote con cebolla y pimiento verde.
• POC-CHUC
Corte de carne a la parrilla, se sirve con frijol colado chiltomate y cebolla asada.
• FILETE DE PESCADO AL AJILLO ó PEREJIL
Filete de pescado acompañado de arroz a la jardinera y verduras salteadas
POSTRES
• CREMA DE COCO
Deliciosa crema de coco fresco espolvoreado con canela molida.
• FLAN NAPOLITANO
La típica receta casera a base de leche, vainilla y huevo.
• DULCE DE PAPAYA
Hecho con papaya de nuestra milpa, canela en rajas y queso de bola.
Nota: El menú es informativo y puede sufrir cambios sin previo aviso.
Escribir para más informaciónVer Todos Los Tours por Mérida Yucatán
También te puede interesar: