Tour Amealco Pueblo Mágico y Zona Indígena San Ildefonso
Amealco un paraíso pacifico y fotográfico hermoso municipio rodeado de pinos y bellos paisajes, ven a descubrir este rincón queretano donde además hay un importante rescate de la cultura Otomi y convivir con la naturaleza. En este lugar se encuentra una de las zonas indígenas más grandes de Querétaro San Ildelfonso y que aun conservan sus trajes típicos y tradiciones, aquí tendrá la oportunidad de conocer las artesanías de barro y la Casa de Madera donde las mujeres indígenas realizan la famosa muñeca otomi.
Los bosques y lagunas que rodean a Amealco lo convierten en el lugar ideal para los amantes de la naturaleza, por las características de la zona que es principalmente boscosa, el clima es más frío que en otros municipios de Querétaro, especialmente por la tarde y noche.
Ver Todos los Tours por Queretaro
Itinerario:
Horario de Salida: 8:45 a.m. salida desde Querétaro lobby de su hotel.
Horario de Regreso: 6:00 p.m. a Querétaro aproximadamente.
¿Qué haremos en Amealco de Bonfil, Querétaro?
• Amealco es un hermoso municipio rodeado de pinos y bellos paisajes, donde además hay un importante rescate de la cultura otomí.
• Visita a San Ildelfonso para conocer las artesanías de barro y Casa de Madera donde las mujeres indígenas realizan la famosa muñeca otomí. Salida rumbo a cabecera municipal. Comida en Amealco.
• Visita al Museo de la muñeca, Centro Artesanal.
• Salida a San Juan Dehedó para conocer el Santuario de la Preciosa Sangre de Cristo del s. XVI que aún conserva su campo Santo en el Atrio.
Visita Opcional: Rancho San José María para ver el proceso artesanal de los quesos de borrego más premiados de Latinoamérica, ubicado en Camino La Noria el Milagro Km 2.5, Ejido el Milagro, Huimilpan, Qro. a tan solo 45 minutos de la ciudad de Querétaro. (Costo extra $ 250.00 pesos mexicanos por persona).
Rancho San Josemaría es una empresa dedicada a la producción de leche de oveja en Querétaro, México y con ella se elaboran quesos de calidad mundial de manera sustentable de las ovejas criadas en su propio rancho, respetando en todo momento las condiciones naturales de los animales, ofreciendo a los visitantes distintos tipos de quesos y productos lácteos que se ofrecen según la temporada.
Precio por persona:
• Salida mínimo 4 personas: $ 1,413.00 pesos mexicanos.
• De 5 a 7 personas: $ 1,548.00 pesos mexicanos.
Incluye:
• Transporte de turismo
• Guía de turistas certificado
• Comida típica del lugar. (mole de guajalote y pulque curado)
No incluye:
• Bebidas
• Propinas
Fotos
Fancy Gallery Error:
No gallery with the ID 4 was found or you have not created albums for it yet.